Adrián Ruíz
Bella oportunidad. La carencia de partidos políticos que representen oposición real a MORENA. Desatará en breve la creación de nuevos institutos que buscarán poder y recursos económicos. La intención es estar en las boletas electorales de 2027.
El creciente poder que otorgó López Obrador al Ejército Mexicanos. Detonó la ambición en la milicia. Con el dominio de la seguridad en el país. Tienen el control de la mayoría de los estados. La inseguridad sigue en aumento. Y los militares incrementan sus fortunas y patrimonios.
La pobreza competitiva del PAN, PRI, PRD, MC, PT y restantes partidos que perdieron protagonismo. Pero sobre todo el interés de la ciudadanía para confiarles el voto. Orilló a políticos y Ejército, principalmente a plantear la formación de nuevos partidos políticos.
Desde luego Puebla, no escapa a la tentación de crear otras alternativas de votación popular. Cada quien desde su trinchera, trabaja intensamente para cumplir con los estatutos legales para la conformación de un partido político.
Las aguas se mueven intensamente. Sobre todo en el ámbito de la milicia. Generales, retirados promueven a nivel nacional el nacimiento de un nuevo partido político.
Militares inconformes por el creciente poder político del Ejército en todo el país. No aceptan el método de encabezar la seguridad en el país. El poder alcanzado en el último sexenio los ha corrompido de acuerdo con informes que tienen.
Uno de los principales promotores del nuevo partido. El General Hugo E. Meneses, tiene la misión de reclutar gente en Puebla.
Con el discurso -cierto- que el PRD dejó de existir. El PRI está por la misma ruta. Y el PAN, no tiene futuro, pretenden convencer la afiliación de miles de poblanas y poblanos.
A la fiebre del nacimiento de nuevos partidos en Puebla. Se sumarán otros políticos locales apoyados por sus similares pero federales. La coyuntura de inconformidad de morenistas que quedaron fuera de los dos gobiernos, será aprovechada.
En la agenda de los políticos aldeanos se encuentra la organización de otros partidos. No es extraño que así suceda. Gobernadores como Rafael Moreno Valle, lo hicieron.
En principio los nuevos partidos serán ofrecidos como las mejores opciones. Si no consiguen crecer y consolidarse. Servirán de comparsa del partido en el poder -MORENA-.
No es difícil adivinarlo porque políticos y servidores públicos de MORENA, están involucrados en los nacimientos de los próximos partidos políticos. En el futuro inmediato habrá una fiesta de colores de las nuevas banderas de institutos políticos.
¡Partidos satélites!
Reporte del Informante
No prende. Tan “muerto” está el boxeo en Puebla, que el cartel del 4 de abril, compuesto por 6 peleas, no despierta el interés de la afición poblana. A pesar de la intensa promoción de Gabriela “Bonita” Sánchez, quién expondrá su campeonato mundial en la pelea estelar.
Algo falta a la “Bonita” Sánchez para entrar en el gusto de la afición al deporte de los guantes. Tal vez el poco recorrido con 18 peleas profesionales, sea uno de los factores. Sobre todo por menos del 50% de efectividad con récord de 11 ganadas, 6 perdidas y un empate.
Con todo y ser la primera campeona mundial de Puebla. La “Bonita” Sánchez no prende entre los aficionados al boxeo. A tres días de la pelea a 10 rounds contra la sudafricana Simangele “Samash” Hadebe, ante quién expondrá su corona de peso mosca. Las taquillas del auditorio GNP, lucen desiertas.
La capacidad del inmueble de la colonia Maravillas, para 10 mil 500 personas, no es escenario para albergar un cartel de boxeo internacional. La única manera de llenar el auditorio es regalar los boletos o “venderlos” a los funcionarios públicos.
Ningún aficionado al boxeo, pagaría los mil 500 pesos para presenciar la función en la zona amarilla. Tampoco los 800 pesos de la zona azul, ni los 600 por la zona morada. Tal vez se animen a comprar accesos de 300 pesos.
Ante la premura de la función boxística. El equipo de la “Bonita” Sánchez, organizó un entrenamiento de exhibición en el zócalo de la ciudad este martes -ayer-. Evento con escasa concurrencia. Síntoma inequívoco de la falta de conexión con el público.
Llegaron más estudiantes de la BUAP al zócalo en la manifestación 2 horas después de la exhibición de la “Bonita”. Y eso que los universitarios cuando mucho fueron 150.
¡Sin poder de convocatoria!
ruizdur@hotmail.com
