Adrián Ruíz
Volando bajo. La eficiencia y tamaño de un gobierno se mide con la integración de un gabinete capaz. Es primordial que los integrantes cuenten con trayectoria y experiencia política. La improvisación conduce al inevitable camino de: cambios y enroques. La medida es síntoma de equivocación de quién los elige.
El actual gabinete estatal, sufrirá cambios en los próximos días. Lo aseguró el mismo gobernador Alejandro Armenta. Lo que implica dos cosas: la primera y más importante es que se equivocó -o cumplió compromisos-. Y la segunda que los elegidos no cumplieron con las expectativas.
Ambas circunstancias demuestran que el equipo estatal, forma un gobierno de papel China. Tan frágil y endeble que irremediablemente creará más problemas que beneficios a la administración de Alejandro Armenta.
Si a ello se le suma que todos los servidores públicos -sin excepción-, llegaron con la mentalidad que: “ya nos tocaba”. Aderezado con el nepotismo, corrupción, autoritarismo y colocación de amigos y familiares en la mayoría de secretarías y dependencias de los tres poderes del estado. Y hasta en las presidencias municipales. La lógica dice que el gobierno estatal se dirige derecho y sin escalas al fracaso.
En los poco más meses de gestión. Con lo que se ve y hasta con lo que no se ve es un gabinete de papel China, que se quiebra con cualquier soplido.
Los cambios y enroques no deben sorprender a nadie. Aunque son necesarios. Tampoco auguran un mejoría para el gobierno estatal. Y es que simplemente el gobernador Alejandro Armenta, carece de gente para aglutinar un equipo medianamente regular.
Los Aguilar Pala -Gobernación- Tanús Osorio -Movilidad y Transporte-, García Parra -Jefe de gabinete-, Sánchez González -Seguridad-, Morales Guerrero -Finanzas-, Altamirano Pérez -Desarrollo Rural-, Lira Navarro -Turismo-, Viveros Narciso -SEP-. Nada garantizan para bien del gobierno armentista.
Si los funcionarios de primer nivel tienen un desempeño lejos del óptimo. Los de segundo y tercer escalafón están peor.
Como para el olvido los Sánchez Solá -Universidad del Deporte-, Sánchez Saavedra -Instituto del Deporte-, Layón Arun -Carreteras de Cuota-, Morales Rodríguez -rector de la UTP-, etc…
Con este equipo ningún futuro prometedor se augura a la actual administración estatal. Y menos para la fallida presunción que empezaron a pregonar: “vamos por la grande”.
¡Sin futuro!
Reporte del Informante
Lamentable gobierno. Para la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, es más importante acudir a los espectáculos artísticos de la Feria de Puebla, que la muerte de la joven atleta Laura Nayeli Hernández durante el Cholula Games con Causa 2025.
La atleta de la Universidad Anáhuac Xalapa, murió el viernes pasado por presunta falta de atención médica. Lo anterior de acuerdo con amigos y asistentes a la competencia deportiva.
Las primordiales ocupaciones de diversión de la presidenta municipal de San Andrés Cholula, le impidieron atender el urgente problema de deceso de Laura Nayeli, quién falleció a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Con tres días de retraso Guadalupe Cuautle, mandó condolencias a la familia de la atleta veracruzana.
Pero a la inauguración en el Parque Intermunicipal, estuvo en primera fila para salir en las fotografías. Es el estilo de gobernar de Guadalupe Cuautle en San Andrés Cholula.
¡Evadir responsabilidades!
Visita obligada. La presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Puebla este día -lunes-, obedece a una atención a poblanas y poblanos por el reconocimiento de la gesta heroica de la batalla del 5 de Mayo. Se trata de una fecha importante en la historia del país. Lejos de diferenciar a tal o cual personaje político.
Será interesante observar la actitud que asuma la presidenta de México. Sobre todo porque a pesar de los elogios diarios que hace el gobernador Alejandro Armenta de su persona y su gobierno. Al parecer no acaba de entrar en el ánimo de Claudia Sheinbaum.
Habrá quienes aseguren que con el hecho de que Claudia Sheinbaum, venga a Puebla. Es una distinción al gobierno de Alejandro Armenta. Sin percatarse que se trata de una visita casi obligada e importante. Más importante que la toma de posesión de Alejandro Armenta a la que no vino el pasado mes de diciembre. Pero si lo hizo días ante a la inauguración del Instituto Politécnico Nacional -IPN-.
¡No todo lo que brilla es oro!
ruizdur@hotmail.com
