martes, mayo 27, 2025
spot_img

Lista palomeada

spot_img
spot_img
spot_img

Adrián Ruíz
Atole con el dedo. Una de las mayores farsas orquestadas por el poder en México, se consumará el próximo domingo con el retroceso de la impartición de justicia en el país. La elección de Jueces y Magistrados ya fue palomeada. De acuerdo con las listas -en poder de La Entrega-, los elegidos fueron definidos.
Sin importar el número de votos -como ocurre en todas las elecciones. La más reciente de Alejandro Armenta, quién se avienta la puntada de presumir un millón 900 mil sufragios conseguidos. Eso no se lo cree ni Idamis Pastor, flamante Fiscal premiada y ex responsable del IEE-.
De la información privilegiada de las listas se desprende que en el distrito 2 de Puebla, Lidia Antonio Sánchez, ex agente del Ministerio Público, quién fue corrida por inepta. Encabeza la lista palomeada para jueza de distrito.
Otro amigo – al menos eso presume igual que Lidia- de Alejandro Armenta, que está en la privilegiada lista es: José Luis Arenas Juárez -ebrio consuetudinario-, hijo de un una magistrada del poder Judicial del estado y actualmente juez sexto, especializado en materia familiar. Encabeza la lista palomeada para magistrado federal en Puebla.
Como estará amarrada la magistratura federal para José Luis Arenas. Que Casualmente el Consejo de la Judicatura, nombró como encargada de despacho a María Lucero Martínez en el Juzgado Sexto Familiar del Distrito Judicial de Puebla.
El puesto de José Luis lo ejercerá María Lucero a partir del uno de junio -fecha de la elección conveniente casualidad-, hasta ese día seguirá como secretaria de juez. La “popularidad” de Arenas Juárez, le permitirá ganar la falsa elección a pesar de no haber hecho campaña un solo día.
La amistad con Alejandro Armenta, cuenta más que todos los votos – que no serán muchos porque a nadie interesa la elección-, que puedan acumularse. De acuerdo a la lista que La Entrega tiene en su poder. Desde ahora les podemos adelantar que así quedará el distrito 2 de Puebla.
Y que todos aquellos abogados y abogadas que recorren distritos promocionándose. Si no aparecen en el listado pueden estar seguros que les dirán: “GRACIAS POR PARTICIPAR”.
La farsa se consumó el pasado uno de abril. En una consulta realizada por el foro de abogados. Todos coincidieron que habrá un grave retroceso en la administración de justicia en el país y por supuesto en Puebla.
La corrupción alcanzará índices exorbitantes -En Puebla está asentada desde diciembre pasado-. El actual juez sexto familiar Arenas Juárez, es un personaje que se ha destacado con sus secretarias por cobrar altos costos para la solución de sus conflictos familiares. Y operar mediante un joven corredor que es el encargado de recoger las entregas -$$$-.
Los compañeros jueces de Arenas Juárez, se preguntan cómo fue que se coló en la lista o bien hasta donde llegó la influencia de su madre la magistrada en retiro María de los Ángeles Juárez. Sobre todo porque es del dominio público la ignorancia extrema del futuro magistrado federal.
En el mismo tenor se encuentra Lidia Antonio quien se ha dedicado a dar “cursillos” en escuelas privadas. Carece de capacidad para ejercer en un juzgado de distrito. Así de falsa y corrupta será la elección federal del próximo domingo.
¡Juego arreglado!
Reporte del Informante
Reelección fortalecida. La elección del nuevo Consejo Universitario para el periodo 2025-2027, efectuado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, si a alguien fortaleció fue a la rectora Lilia Cedillo Ramírez. La doctora contará con el apoyo de la mayoría de los 179 consejeros universitarios elegidos.
La depuración de la máxima autoridad en la BUAP -Consejo Universitario-, será fundamental para que la doctora Cedillo Ramírez, consiga un segundo periodo -4 años más- como rectora de la Máxima Casa de Estudios. Aunque desde que asumió la rectoría, tenía como objetivo repetir.
Para ello trabajó desde el primer día. La labor no fue infructuosa. Los obstáculos quedaron atrás. Las diversas fuerzas al interior y exterior reconocen el liderazgo de Lilia Cedillo. A la jornada electoral vino a emitir su voto Beatriz Gutiérrez Müller -ex primera dama del país-. La misma rectora votó en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria.
Después de las tranquilas votaciones este martes será la calificación y el miércoles en sesiones extraordinarias la instalación del Consejo Universitario.
La comunidad universitaria eligió a 179 consejeros universitarios propietarios. A 88 representantes de los académicos, 88 de los estudiantes y 3 de los no académicos -trabajadores-.
¡Así o más claro!
ruizdur@hotmail.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular