martes, abril 1, 2025
spot_img
InicioColumna La EntregaParistas acorralados

Paristas acorralados

Adrián Ruíz
Liga estirada. Desarmados, sin más argumentos los paristas de la BUAP, llevan al límite la absurda decisión de impedir el regreso a clases. La necedad les gana y contra la mayoría de universitarios, regresaran a las aulas el próximo miércoles.
A pesar que entregarán las instalaciones tomadas -CU y CU2- el medio día de este lunes. Será hasta el miércoles cuando se reanuden las clases presenciales.
Los paristas reclutados en Ciudad Universitaria, se alarmaron ayer -domingo- al ver correr a reporteros y fotógrafos hacía la puerta 6. Algunos pensaron que se trataba de algún grupo de choque con instrucciones de desalojarlos.
Un grupo de 7 paristas, asustados por el movimiento de más de 100 comunicadores, externaron su miedo. Tanto que solo una jovencita de 19 años -máximo-, con voz temblorosa entre el alambrado preguntó a La Entrega: “? Quiénes son, a qué vienen?.
La respuesta que se trataba de comunicadores. La tranquilizó un poco. Los restantes 6 jóvenes le hacían señas que no hablará. Antes que se la llevaran dijo a La Entrega si podía identificarse. Le dijimos que si pero nos informará a qué grupo de paristas pertenecía -hay dos-. Y a qué facultad representaba.
De inmediato sus compañeros la tomaron del brazo y la obligaron a caminar. Alcanzamos a preguntarle si estaba consciente que perjudicaba a la mayoría de estudiantes que querían el regreso a clases. Pero sobre todo a ella.
Alcanzó a aceptarlo con un movimiento de cabeza y casi gritar “ni modo así es esto”. De inmediato el grupo se encaminó rumbo a la puerta 3 de Ciudad Universitaria, dónde se encuentran unas casas de campaña.
Minutos más tarde antes de las 15 horas, salieron cuatro de esos jóvenes con sus maletas al hombro para caminar sobre el bulevar Valsequillo rumbo a la Avenida la Torres.
Al mismo tiempo la comisión de paristas y autoridades universitarias, en la puerta que conduce a la torre de rectoría, informaban que esté día a las 12 horas, entregarán las instalaciones del principal campus de la universidad -CU-.
Con la posibilidad de permitir el acceso a las 9 horas de gente que tramita su titulación. Y el miércoles 3 de abril, el regreso a clases.
Antes del movimiento dominical en Ciudad Universitaria. Antes de medio día, alumnos de las diferentes facultades en paro. Fueron notificados vía WhatsApp, lo informado más tarde por las autoridades universitarias y los paristas.
¡Sin salida!
Reporte del Informante
Antes de correr. La problemática del transporte público es tan compleja. Pero sobre todo con tantos intereses particulares, que las mejoras son: misión imposible. La Secretaría de Movilidad y Transporte, no resuelve la modernización, regularización e ilegalidad. Y pretende un transporte interno en Lomas de Angelópolis.
Según su visualización beneficiaría a la gente trabajadora que diario acude a la zona lujosa a cumplir con sus tareas. Por principio este sector de poblanas y poblanos, durante años se han trasladado a sus centros laborales sin necesidad de transporte interno.
La ruta que pretende la secretaria Silvia Tanús, que partiría de Ciudad Judicial, para recorrer la Vía Atlixcáyotl y llegar al bulevar Las Cascadas. Seguir hasta la avenida 11 sur e incorporarse al Parque Periférico. Facilitaría la transportación de trabajadores.
El transporte interno que se pretende en Lomas Angelópolis, tiene más tintes de un fructífero negocio. Que de un beneficio a la gente trabajadora.
Sabrá la secretaria Silvia Tanús o que alguien por equivocación le informe que un sistema de transporte interno ya existe en La Vista. Si no se le informa que al interior del complejo residencial, se pueden abordar camiones o vehículos particulares que recorren toda la zona.
Lo mejor de esto es que los que utilizan este transporte pagan una cuota simbólica -3 pesos-. Cuentan con paradas para ascenso y descenso de pasaje. Y la organización de horarios de llegada y salida de las estaciones, están especificadas en letreros.
Lo más conveniente para Silvia Tanús es asesorarse más sobre el transporte en general. Antes de caer en las prácticas de su antecesor Omar Álvarez Arronte, quién como todos los anteriores secretarios de la SMyT, saquearon sin medida a la institución.
Una cosa es clara ni se va a mejorar el transporte público poblano. Ni se acabarán las mafias transportistas. Ni tampoco las de las autoridades. Sería tanto como matar a la gallina de los huevos de oro. Y créame lector son huevos de 24 quilates.
¡Producción inagotable!
ruizdur@hotmail.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img

Most Popular