Adrián Ruíz
Sin ética. El problema al parecer personal entre el gobernador Alejandro Armenta y el comunicador Rodolfo Ruiz, cobró como principal afectado: el periodismo. La respuesta del mandatario a la presunta violencia de género del director de eConsulta a la boxeadora Gabriela “La Bonita” Sánchez. Fue alusión al periodismo en general. No nada más a Rodolfo Ruiz, porque está lejos de representar al periodismo poblano.
Los que ejercemos el peligroso -es una profesión de alto riesgo- el periodismo. Enfrentamos incontables obstáculos. Suficientes como para sumar uno más: el riesgo de ser perseguidos por el Poder Judicial -mediante denuncias-.
La Entrega lo dice por experiencia a lo largo de la trayectoria profesional. Fue perseguida por los gobiernos de Rafael Moreno Valle y del muerto -Gerónimo Barbosa-. El periodismo veraz se impuso.
El periodismo debe cuidarse de varios frentes. No sólo de los tres poderes. En la actualidad -para variar- La Entrega, enfrenta una denuncia de parte de un facineroso conocido: Javier Millán. Para que tenga una idea a la clase que pertenece. Es propietario de varias “Whirlpool” -lavadoras de dinero-. Entre otras el antro de prostitución 40 Grados -11 sur y 15 poniente-.
Si Rodolfo es responsable o no de la violencia de género -él asegura que no publicó el X en contra de la campeona mundial-. Pasa a segundo plano. También la posible denuncia en su contra. No será nada nuevo para el mismo comunicador.
Lo grave pero sobre todo lamentable es el agravio al periodismo. Y todavía peor que vuelva a ser exhibida la total desunión del gremio de comunicación. Situación fomentada por el propio Rodolfo Ruiz -hay que decirlo: es un convenenciero-.
En la división de los comunicadores se encuentran los “divos” que siempre se la han dado de plus ultra de la comunicación. El porcentaje que corresponde a La Entrega, hay que aceptarlo. Siempre se ha negado a pertenecer a las asociaciones o grupos.
No estamos a favor de Rodolfo Ruiz. Estamos a favor del periodismo. El director de eConsulta, es de los que se etiquetan como periodistas -no hay- puros y santos y son todo lo contrario. Viven del periodismo. No para el periodismo. La diferencia se les nota hasta en su modito de caminar.
Después de varios años, nos causa risa el “profesionalismo” y “ética” de Rodolfo Ruiz. Cuando dirigía el Universal Puebla, tuvimos la mala ocurrencia de solicitarle trabajo como reportero. En ese tiempo dirigíamos la sección deportiva de MOMENTO DIARIO.
Su respuesta nos causó risa: no Adrián aquí en el Universal, trabaja gente honesta, no “chayoteros”. No le contesté. Empecé a reír y me fui. Pero como la vida pone a cada quien en su lugar. Hoy le puedo preguntar ¿Quién es el chayotero?.
Y lo más lamentable para él es que tuvo que tragarse sus palabras y su orgullo. En el gobierno del muerto, su “perro” guardián: Judas Etílez -alias Mario Alberto Mejía-, le puso varias revolquisas periodísticas.
La Entrega publicó que el Judas mentía. Rodolfo Ruiz, buscó a éste reportero para contactarlo con mi fuente y entrevistarla. Por supuesto nos negamos a la petición.
Siempre ha sido un tipo ventajoso pero que no es recíproco. El periodismo “ético” le ha dado para vivir en la zona residencial La Calera.
¡Comunicador hojaldra!
Reporte del Informante
Adiós tardío. El pasado 14 de enero La Entrega, reveló la salida de la Secretaría de Seguridad de San Martín Texmelucan, del teniente de la Marina, Hugo Xavier López. El marino regresó a la Secretaría, para dar paso a un elemento de mayor rango que en breve será presentado.
El municipio texmeluquense es una bomba de tiempo, cuyo detonador está en poder de la delincuencia. Recomponer San Martín Texmelucan es una misión imposible. La descomposición del municipio, tiene décadas. El huachicol, huachigas, robó de vehículos, secuestros, homicidios, asaltos y todos los delitos existentes, se practican con total impunidad.
Debido a la concentración del crimen en San Martín Texmelucan -fomentada y permitido por la exedil Norma Layón, actual directora de Carretera de Cuotas-. Se requiere de un mando de la Marina superior. Pero sobre todo adiestrado en labores tácticas de combate a la delincuencia.
San Martín es uno de los municipios con mayor índice delictivo del estado poblano. A nivel nacional está considerado como uno de los lugares más peligrosos para radicar.
¡Bomba de tiempo!
ruizdur@hotmail.com
