Adrián Ruíz
Tiempo encima. La tan cacaraqueada regularización y modernización del transporte público, anunciada por la Secretaría de Movilidad y Transporte -SMyT-, a principio de año. Encendió fuego en combustible peligroso. La secretaria Silvia Tanús, acaparó los reflectores momentáneamente. La mecha tiende a apagarse.
Con el transcurrir de los días, reculó para ampliar el plazo del pase de revista. Y el reemplacamiento. La ola de protestas se avecinaba. Y lo mejor era sofocar un poco el fuego.
La revista y el reemplacamiento, se traducen en millones de pesos en efectivo. La mayoría de las 14 mil 483 unidades del transporte público que operan en 148 municipios del estado. Más del 40% son obsoletas -chatarras-.
La Secretaría de Movilidad, reconoce que más de 6 mil camiones y microbuses, cumplieron su ciclo de vida. La renovación es necesaria.
La situación no varía en lo referente al servicio público de alquiler -taxis-. Los 21 mil 865, registrados en la SMyT, el 64% 14 mil vehículos- circulan de milagro.
El plazo de seis meses -a partir del 2 de enero pasado-, está a punto de cumplirse. Y las destartaladas unidades circulan sin el menor obstáculo. Se ignora la medida que asumirá la secretaria Silvia Tanús al respecto. Será complicado que los permisionarios, actualicen los automotores.
Ante la premura del vencimiento del plazo para la renovación de unidades de rutas urbanas, suburbanas y foráneas -12 años de antigüedad-. Así como los taxis, que deberán contar con vehículos modelos 2017 y 2015. No sé vislumbra como podrán adquirirlos.
La efervescencia de “meter” en cintura a los transportistas de parte de Silvia Tanús, vivió sus mejores momentos a principio de la administración. Las tablas en la política le permitieron acaparar la atención como una funcionaría eficaz.
La inesperada arremetida. Tomó por sorpresa a quienes tienen la capacidad de inmovilizar al estado. Si la postura de Silvia Tanús continúa hasta julio -plazo otorgado por la SMyT-. Podría darse la confrontación que momentáneamente, negociaron las dos partes.
El reemplacamiento y revista vehicular, son activos para el gobierno estatal. El par de actividades, serán ingresos millonarios a las cajas registradoras de finanzas. Carta fuerte para las aspiraciones políticas de Silvia Tanús.
¡Las aguas a su nivel!
Reporte del Informante
Un pelo al gato. Aunque los 127 millones de multa que pagará a la Federación Mexicana de Fútbol -FMF- el empresario Ricardo Salinas Pliego, por los equipos Puebla y Mazatlán, sin como quitarle un pelo a un gato. Será un golpe al bolsillo del tercer hombre más rico de México -sólo superado por Carlos Slim y Germán Larrea-.
Las dos escuadras de balompié son las peores del futbol mexicano. Deben ser útiles de manera diferente a la competencia de balompié profesional a Salinas Pliego.
Es inexplicable que alguien con una fortuna superior a los 10 mil millones de dólares. Mantenga a los dos peores equipos de la competencia.
Los 127 millones de pesos que en apariencia perderá el dueño del Grupo Salinas, que tiene entre sus empresas a TV Azteca, Elektra, Banco Azteca, Totalplay, Italika y Grupo Dragón, entre otras. Están respaldados por los 70 u 80 millones de dólares que valen las franquicias del Puebla y Mazatlán.
Nada importan las dos escuadras de fútbol a Salinas Pliego. Tampoco incurrir en la ilegalidad de multipropiedad –nadie puede tener más de un equipo profesional de primera división-.
Como hombre de negocios cuenta con información privilegiada. Sin ascenso ni descenso Puebla y Mazatlán, tienen asegurada su permanencia en el máximo circuito al menos otros tres o cuatro torneos.
Por lo que ambos conjuntos podrán seguir dando tumbos sin preocupación. Ricardo Salinas, no planea invertir capital para reforzar a sus equipos y hacerlos competitivos.
Exprimirá al máximo a los dos conjuntos. Sabe que después del mundial -junio de 2026-, alterno en Estados Unidos, Canadá y México. El número de equipos en la primera división aumentará a 28 -actualmente son 18-. Se contemplan otros 10 conjuntos.
La cotización de las franquicias podría ascender hasta 130 millones de dólares –sin plantilla de jugadores-. Negocio atractivo para Salinas Pliego. Sólo deberá esperar poco más de un año para que el valor de sus equipos, aumenten entre 50 y 60 millones de dólares. Equivalentes a 110 millones de dólares más por los dos equipos.
¡Espera millonaria!
ruizdur@hotmail.com
