domingo, abril 20, 2025
spot_img
InicioColumna La EntregaRegidores de adorno

Regidores de adorno

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Adrián Ruíz
Sin labor. Lejos están los regidores de los municipios al interior del estado de cumplir con las expectativas de quienes los eligieron -pueblo-. Proponer, analizar y dictaminar las iniciativas de igualdad para mujeres y hombres en sus municipios, las dejan en el baúl de los sueños.
Los regidores velan por sus intereses, nada más. Ni por equivocación procuran que los ayuntamientos, establezcan vínculos con autoridades y organismos del estado, responsable de promover la igualdad de género.
Los cabildantes de Huejotzingo, no podían ser la excepción. En nada contribuyen a la confianza de los gobernados. El desconocimiento de la ley. La conservación de un empleo -sueldo seguro-. Pero sobre todo sabedores que su pasado, presente y futuro, son de sobra conocidos.
Los regidores de Huejotzingo, asisten sistemáticamente a mesas de trabajo. Y sesiones de Cabildo, sin propuestas concretas. Sin criterio, ni autonomía. Tampoco gestiones a favor de la población. Sólo siguen la línea de los líderes cabildantes.
Lo anterior no sólo es exclusivo de Huejotzingo, acontece en San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Atlixco -entre muchos más-. Lugares dónde los regidores poco o nada saben de su función. Menos aún si en cada municipio se idean reglamentos y leyes Orgánicas a modo y acomodo de las que otro grupo es partícipe de tanta ignorancia.
En efecto el opaco trabajo del Congreso del Estado es el cómplice perfecto de los municipios. La mayoría de diputados tienen satélites en nominas municipales. Así opera la interminable cadena de favores que el Poder Ejecutivo Estatal no ignora.
Es tal la corrupta operatividad de los legisladores poblanos, que fungen como: “colocadores” de empleos. Varios metieron a gente a trabajar en municipios y capital del estado con condiciones de auténticas aves de “rapiña”. Cobran sus “comisiones” hasta del 50% de los sueldos -pero esas son otras vergonzosas historias-.
Debido a que sus orígenes políticos se trasladan al municipio donde iniciaron su trayectoria como servidores públicos. La función propia de regidores es aprobar más no administrar. Está labor se centra en tesoreros, secretarios, contralores y hasta síndicos de los ayuntamientos.
Sin embargo poco o nada vigilan respecto a lo que autorizan. La opaca actividad de los regidores en Huejotzingo, puede ser preámbulo de penitencia, si a futuro adolecen de asesoría jurídica. De acuerdo con informes proporcionados a esta pluma se ciernen investigaciones y monitoreo en varios municipios.
Investigaciones con anuencia de algunos partidos políticos. Muy pronto habrá apretón de tuercas del Órgano de Fiscalización. Pues muchas cuentas no cuadran y los gestores que hoy gozan de fructíferas ganancias. Pueden correr la suerte de aquellos que dicen representar.
¡En la cuerda floja!
Reporte del Informante
Se frotan las manos. La propuesta del gobernador Alejandro Armenta de construir la Casa del Periodista es positiva. Lo negativo es que no se cristaliza aún y muchos personajes ajenos al periodismo. Ni tardos ni perezosos se apuntan por la creación de un posible fideicomiso.
Saben que pueden beneficiarse con los bienes o derechos que se destinen al fideicomiso. Como ocurrió en el gobierno de Melquiades Morales. El entonces mandatario, otorgó viviendas a la Asociación de Mujeres Periodistas.
Dicha Asociación, sin representación de comunicadoras de la “batalla” diaria -sólo oportunistas de la comunicación-. En cada administración se dedican a beneficiarse. Sin ver por las periodistas.
El espacio de refugio y defensa a las y los periodistas -verdaderos comunicadores-, los explotados y ridículamente pagados por los dueños-, propuesto por el mandatario estatal es bueno.
En parte también por la total desunión del gremio periodístico en Puebla. Por eso se carece de elementales derechos y seguridad para ejercer el periodismo.
La “grilla” y la falta de ética es de tal magnitud. Que a nadie importa vender y traicionar a quiénes dicen ser sus compañeros.
Siempre existen “Judas”. Hace algunos ayeres -25 años más o menos-. A un servidor público se le ocurrió formar la Asociación de Periodistas Deportivos.
Organizó una votación para elegir a los representantes. Jorge Vadas -finado- del Heraldo de Puebla y un servidor de Momento Diario, fuimos elegidos.
La Asociación no se formalizó por el Judas del Universal Puebla. Así ha sido siempre.
¡Intensión positiva!
ruizdur@hotmail.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular