martes, abril 15, 2025
spot_img
InicioColumna La EntregaReticencia a jubilaciones

Reticencia a jubilaciones

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Adrián Ruíz
Otro mundo. Los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia -TSJ- se encierran en su burbuja impenetrable para negociar el monto de sus pensiones. La base es una buena “palanca” en Gobernación para que en Finanzas se autorice como el multimillonario Jared Albino Soriano Hernández.
El Poder Judicial de Puebla, tal vez sea uno de los más arcaicos del país en cuanto a sus componentes. A pesar de estar encondiciones de jubilación. Prefieren seguir gozando de los múltiples beneficios -negocios-. Y negociar jugosas pensiones al cien por ciento.
Entre otros el Magistrado José Miguel Sánchez Zavaleta, quién ingresó en 1978 a la función jurisdiccional. Lo mismo el Juez Visitador del Consejo de la Judicatura, Amadeo Fuentes Añorve, quién se enlisto en las filas del TSJ en 1984. Ambos personajes se dice forman parte del inventario del Tercer Poder en el estado.
La lista es larga de quienes son reticentes a la jubilación. Hacen circo, maroma y teatro para negociar una fuerte pensión. Como Jared Albino Soriano Hernández , quien durante su larga trayectoria como Juez y Magistrado, acumuló lo que quizá le garantizará vida plena a una tercera generación de su descendencia.
Servido siempre de un grupúsculo de “corredores” notarios públicos. Despojó y escrituró bienes inmuebles adiestra y siniestra. Hoy Magistrado logró llevarse a su casa una pensión mensual equivalente a la de un conocido exgobernador -Guillermo Pacheco Pulido-, es decir ligada a los cien mil pesos.
El TSJ es el mayor pulpo judicial en el país y no por que su cabeza, sino por la cantidad de tentáculos mediante los cuales se mueve. Es el único con 29 magistrados. Por ocurrencias del muerto -Gerónimo Barbosa, tiene una sala constitucional que inéditamente analiza actos de control constitucional.
Encomendados a la Suprema Corte, ante la ignorancia de juristas poblanos, dicha sala continua y es conocida como: “el caviar” por ser la hueva mas cara. La carretada de recursos que maneja el tercer poder en el estado da para mantener arcaicos burócratas.
Entre otras y otros: María Emma Peralta Juárez, Ruperto Leonardo Treviño Musalem, Marco Antonio Gabriel González Alegría, María Alicia Ortiz Márquez, Felipe de Jesús Ventura Hernández, Yrina Yanet Sierra Jiménez, Venustiano Islas López y Olga Margot Cortez León. Entre una interminable lista en poder de La Entrega.
Estos personajes que han dañado al TSJ, deben irse sin mayor chantaje jubilatorio. Como se va cualquier empleado de gobierno. Algunos apuestan al boleto jubilatorio con cuotas de 100 a 500 mil pesos.
Todo depende del cargo: desde mecanógrafo, diligenciario y secretario. Hasta Juez y Magistrado. Sin duda una red interminable de corrupción. Y como la lista es larga ameritan al menos dos columnas más.
Reporte del Informante
El día llegó. La demora de 8 meses para que el exgobernador Sergio Salomón, asuma la titularidad del Instituto Nacional de Migración -INM-, culminará el próximo primero de mayo. El lapso de tiempo sirvió para que el poblano se empapara del funcionamiento. Y trabajará en implementaciones -humanistas- que quiere la presidenta Claudia Sheinbaum.
El fondo por la que Sergio Salomón, no fuera Comisionado del INM en octubre pasado como lo anunció Claudia Sheinbaum. No fue otro que el “temporal” que desató Donald Trump contra los migrantes mexicanos. Una vez amainado el problema. El poblano sustituirá a Francisco Yáñez Garduño.
El factor principal para que no se diera el cambio en migración fue: la falta de experiencia del exgobernador poblano, para enfrentar una crisis como la que desató el presidente Trump.
El exmandatario estatal siempre estuvo en el radar de la presidenta de México. Sergio Salomón, cuenta con la confianza de Claudia Sheinbaum.
El transcurso de 3 meses sin asumir las riendas del INM. Dio entrada a las especulaciones.
La Entrega el 15 de enero de 2025 -con equivocaciones de fechas por supuesto- escribió:
No sé precipite
n. Para quiénes apuestan porque el exgobernador Sergio Salomón no llegue al Instituto Nacional de Migración. Apuntaron mal. El exmandatario de Puebla, asumirá las riendas a principio de febrero -primer error será el primer de mayo-.
La presidenta Claudia Sheinbaum, primero quiere medirle el agua a los camotes a la actitud que asumirá a partir del 20 del mes en curso Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
La amenaza latente de deportaciones masivas de migrantes mexicanos hecha por Trump es preocupante. No obstante la incorporación de Sergio Salomón sigue firme.
!La cosa es calmada!

ruizdur@hotmail.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular