viernes, junio 28, 2024
spot_img
InicioColumna La EntregaSe ofertan libertades

Se ofertan libertades

spot_img

Adrián Ruíz
Delincuentes premiados. En Puebla, la extorción no está penada por la ley. Los extorsionadores pueden enriquecerse impunemente. El castigo máximo es uno o dos años de prisión y pago de una fianza. Y después a disfrutar de los millones obtenidos. Como premio adicional su reintegración a la sociedad.
Los extorsionadores Arturo Rueda Sánchez de la Vega y Francisco Romero Serrano -ex auditor superior del estado-. Se asociaron para sacar provecho de sus ventajosas posiciones. El primero disfrazado de comunicador del periódico Cambio -propiedad del diputado federal y próximo senador Ignacio Mier-. Y el segundo con información privilegiada del gobierno -cuentas públicas-.
Para evitar suspicacias, primero liberaron al extorsionador Rueda -disfrazado de comunicador-. Con bombos y platillos celebraron su matrimonio. Atrás quedaron sus fechorías. Incluso el acusador -Jorge Estefan Chidiac-, se unió al festejo al otorgar el perdón -cuanta porquería-.
Esperaron un tiempo prudente -casi un año-, para liberar al ex auditor Francisco Romero. En adelante los cómplices extorsionadores, podrán volver a las andadas.
Los dos saben el camino de la ilegalidad. Y como cuentan con los “favores” de las autoridades y protección de un medio de comunicación -diario Cambio, dueño con fuero-, gozan del beneficio de la impunidad.
La libertad -ayer- de Francisco Romero, es una invitación a la reintegración de la sociedad delictiva. La extorsión en Puebla, asegura el futuro económico de quienes la practican.
El mercado es amplio en el estado poblano, dónde los servidores públicos -principalmente-, tienen tanto que esconder, que prefieren pagar a ser exhibidos como lo que son: corruptos.
El juez que concedió la libertad a Francisco Romero, modificó las medidas cautelares durante la audiencia del martes. Como castigos “ejemplares”, tendrá que acudir a firmar cada mes. No podrá salir del país -el dinero ilícito deberá gastarlo en Puebla, al menos por un tiempo-.
Por lo pronto el “angelito” delincuente, regresó a “sufrir” a su residencia de La Vista Country Club. Uno de los lugares más exclusivos y caros de Puebla. La delincuencia, permite lujos inalcanzables para los simples mortales.
Los delincuentes Arturo Rueda y Francisco Romero, podrán vivir entre lujos y abundancia. Podrán mezclarse con gobernadores, diputados, senadores, secretarios de estado. Lo que no podrán hacer el resto de sus existencias: quitarse la marca del fichaje como reos. Tocaron “piano” -huellas dactilares- en la cárcel.
Serán extorsionadores de por vida. Falló el castigo de la justicia. El de poblanas y poblanos estará latente. Arturo Rueda, se percató de ello. Por eso no asoma la cabeza. Se esconde en el arrabal como rata. Llegó el turno de Francisco Romero.
¡Ratas marcadas!
Reporte del Informante
Camuflaje inducido. A pesar que el gobernador electo, Alejandro Armenta, asegura que los integrantes de las siete comisiones de transición, no necesariamente serán funcionarios de su gobierno. En las listas de 40 elementos entre coordinadores y secretarios técnicos, se encuentran mujeres y hombres que formaran parte del gabinete.
En las listas tampoco aparecen nombres que se sumarán a la administración estatal. Ente las ausencias notorias destacan las de Laura Artemisa, Oscar Emilio Carranza y Erik Lara. Personajes cercanos a Alejandro Armenta.
De la Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Social y Turismo, en la que fungirá como coordinador Víctor Manuel Chedraui, al menos dos personajes ocuparán cargos importantes. Se trata de los secretarios Patricia Ortíz Moreno y Abraham Quiroz Palacios. Los dos en la órbita del gobernador electo.
Algo similar ocurrirá en la oficina del Ejecutivo, el coordinador José Luis García Parra, será hombre destacado el próximo sexenio. También serán protagonistas Claudia Hernández Medina y Ángel Pérez Portada.
Aunque Alejandro Armenta, también externó que no habrá sorpresas. Una es la suma de Norma Layón como secretaria de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública. Es una sorpresa inesperada, tras el alto índice de corrupción e inseguridad en el que sumió a San Martín Texmelucan como presidenta municipal. La explicación de su incursión tiene que ver con su progenitor.
¡Así las cosas!
ruizdur@hotmail.com

spot_img
RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular