Adrián Ruíz
Seguridad ausente. ¿De qué sirven las reuniones diarias de seguridad? ¿De qué sirve la compra de tantas patrullas? ¿De qué sirve que el Vicealmirante Francisco Sánchez González, tenga un sueldo – cerca de 180 mil pesos mensuales- superior al de Alejandro Armenta como gobernador. Si Puebla, vive la pérdida total del estado de derecho.
El vice almirante tiene un ingreso mayor al del gobernador y tiene un doble salario el de la Marina y el del gobierno del estado más un bono extra por un cargo de alto riesgo -Secretario de Seguridad Pública Estatal-. Estamos hablando de cerca de 180 mil mensuales. Ni Armenta sabe sobre los ingresos del secretario de seguridad.
Los marinos no pueden pedir licencia con goce de sueldo. Equivale a renunciar por eso cuando son comisionados son las personas más felices del mundo. El Vicealmirante tiene dos mega salarios. Además del bono.
El responsable directo es: Alejandro Armenta. Permite la práctica de cínica corrupción entre sus empleados en todos los niveles. Sabe que varios dobletean con trabajos en su gobierno y otros lugares. Pero se hace de la vista gorda y solapa la deshonestidad -es una interesante historia que merece otra columna-.
Por lo pronto lo ocurrido la madrugada del jueves en Tehuacán, exhibió la gravedad que el estado no tiene capacidad de respuesta. Las corporaciones policiacas son insuficientes la gente iba armada y corretearon a los policías.
Gastan y gastan en patrullas y esto que sucedió en Tehuacán puede pasar en cualquier ciudad del estado. Y lo grave es no hay capacidad de disuasión o respuesta contra una turba o rebelión.
Resulta que Julio Flores Cabrera y Gerson Flores -padre e hijo-, agredieron al joven Misael, vendedor de frutas afuera de la refaccionaria de su propiedad. Las lesiones provocadas pusieron en peligro muerte al comerciante. Por cierto este día el diputado Zataraín, sacará raja al presentar al joven herido.
El joven Misael se encontraba vendiendo fruta afuera de la refaccionaria en la calle Independencia oriente, entre la 25 y 27 sur, cuando fue agredido salvajemente por Juan Flores Cabrera y su hijo Gerson Flores, dueños de un local de refaccionaria, ubicado sobre la calle independencia oriente, entre las calles 25 y 27 sur en Tehuacán, Puebla.
El joven estuvo en peligro de muerte, esto fue claramente una tentativa de homicidio. La gente se aglomeró y prendió fuego a la refaccionaria. Las corporaciones policiacas fueron insuficientes. La gente estaba armada y corretearon a los policías.
A la Fiscalía le valió el peligroso acontecimiento. Hasta ahorita no existe carpeta de investigación por el lesionado en peligro de muerte. luego entonces actuó el pueblo justiciero.
Eso habla de la pérdida total del estado de derecho. Situación grave que cualquier jurista advierte pero como Alejandro Armenta, tiene la asesoría jurídica más ineficiente de los últimos gobernadore. Y no se diga se diga la pifia al designar como Fiscal a una señora sin capacidad. Sólo por que le debe un favor.
Dicen que en la fiscalía están estructurando la carpeta con fecha de ayer. Y la integra la fiscal de homicidios y lesiones: Guadalupe Camposi. Si la que se grabó desnuda y por error subió su fotografía al grupo de WhatsApp.
¡Puebla se derrumba!
Reporte del Informante
¿Tierra de campeones?. El esfuerzo de la delegación deportiva de Puebla en la Olimpiada Nacional es loable. Los jóvenes atletas hacen su mayor esfuerzo para representar al estado con dignidad.
Por desgracia no es suficiente. Hasta el momento se coloca en la posición 16 con 5 medallas. Un par de plata y 3 de bronce. Nada se les puede exigir sin el apoyo indispensable para atletas de alto rendimiento.
Les endilgan presión -gobernador Alejandro Armenta, dirigente Gabriela Sánchez, el “rector” José Luis Sánchez Solá y el “colado” Roberto Ruiz Esparza-, con expresiones como: Puebla es tierra de campeones. El deporte poblano brilla a nivel nacional e internacional.
Alejandro Armenta en materia deportiva -todos los deportes no nada más karate y boxeo-, apenas sabe caminar y ya quiere volar. Pasarán los años -los que restan de su mandato y más-. Y Puebla no estará a la altura de: Jalisco, Coahuila, Baja California, Querétaro, Veracruz, Chiapas, Guanajuato y Estado de México. Primeros ocho lugares en el medallero nacional.
Vamos ni siquiera con: Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca, Zacatecas, Nayarit, Yucatán y Nuevo León. A Puebla le corresponderá como cada año del lugar 20 para abajo. Y no es que se desee mal a los deportistas poblanos. Pero es el nivel que hay.
¡Falsas expectativas!
ruizdur@hotmail.com
