Adrián Ruíz
Nahle en la nube. La gobernadora de Veracruz -exsecretaria de Energía-, Rocío Nahle y su familia son protegidos del 4T. Aún cuando van en contra de los principios: no mentir, no robar y no traicionar. Lo publicado por el diario Reforma, es mínimo con lo que “robó” con la refinería Dos Bocas.
A La Entrega hace meses -tal vez año y pico- le confiaron información verídica de las empresas de su esposo José Luis Peña, que se adjudicaron gran parte de la construcción de la refinería. La alianza que hizo con otras de origen oriental.
El desvío de millonarios de recursos no fue ignorado por quien pregonó y gritó durante seis años sus contradictorios principios: AMLO. Por algo en lugar de castigarla. La premio con la gubernatura de Veracruz – a pesar que es originaria y nacida en Río Grande, Zacatecas-.
El negocio que revela Reforma con la empresa Holandesa Van Oord por 6 mil millones de pesos, es apenas la punta del iceberg. Por ello se cuadriplico el costo inicial -por cierto hasta el momento no ópera para la producción de petróleo-. Para los únicos que fue productiva fue para los Peña Nahle y cómplices.
Tanto que las costas de Coatzacoalcos, Veracruz, pasaron a ser rico manantial de construcción para gente fondeada por Pepe Peña -esposo de Nahle-. Su empresa fue la ganona en contratos y saqueo. La obra en su totalidad se realizó a base de subcontrataciones. Por supuesto a favor de la suya.
Al anunciar AMLO la construcción de Dos Bocas a cargo de la Secretaría de Energía. Rocío Nahle y su pareja Pepe Peña, orquestaron el mecanismo ideal para concretar el negocio de sus vidas.
Empezaron los viajes en lujoso yate del tío de la actriz Salma Hayek. Invitaban a sus “socios” y cómplices. Las travesías eran “petit” comité. El pretexto perfecto: la pesca en el mar. Al mismo tiempo ajustaban cuentas de lo obtenido ilícitamente.
La diversión en el yate en realidad era para verificar ganancias. Al son de grandes neveras de cervezas, vinos de alta calidad y exquisitos manjares. Entregaban cuentas detalladas a Pepe Peña.
Así se lograba una gran pesca económica. Cuando se definían las empresas que participarían en la construcción de tanques. Las pugnas eran por construir los de mayor almacenamiento -más grandes-. Redituaban mayores ganancias.
En aquellas épocas el personaje encargado de bajar los recursos de la Secretaría de Energía, sabia que podía ser el futuro secretario de Energía. Porque a la señora Nahle, se le proyectaba como la próxima presidenta de México.
No había ocasión que Andrés Manuel López Obrador, dejara de hospedarse en la casa de la Ingeniera en Coatzacoalcos, Veracruz. Tampoco faltaba la ocasión que el entonces presidente de México la elevará a lo más alto por la construcción de la refinería.
El dinero circulaba en cantidades exorbitantes. Obvio solo entre el “petit” comité. El resto de los empleados se conformaban con la promesa de llegar a ocupar grandes cargos en el gabinete de la Nahle cuando fuese presidenta.
El gozo se fue al pozo cuando le dieron nada más la gubernatura de Veracruz. Y lo de la “grande” no aconteció. Muchos como el ingeniero Cornejo, tuvieron que conformarse con ser secretario de infraestructura con la gobernadora jarocha.
Mucha gente fue utilizada por el matrimonio Peña-Nahle. Pocos los beneficiados pero al final como reza la canción… “la vida sigue igual”. No obstante muchas son las pruebas que existen contra la pareja en cuestión. Será el tiempo el que situé todo en su justa dimensión.
Mientras llega el momento de que la nación les demande la ofensiva corrupción en perjuicio de mexicanos y mexicanas. Disfrutan del millonario botín que con seguridad les alcanzará para 4 o 5 generaciones -o más-.
Y como si no bastará haber sido de los mayores pillos -existen otros- del sexenio obradorista. Todavía van a saquear seis años más al estado de Veracruz.
Sobre el tema La Entrega tiene más detalles comprobables.
¡Ladrones protegidos!
Reporte del Informante
Fuego apagado. Lo que presagiaba una rebelión del sector transportista del estado, por la modernización del transporte, revista vehicular y nuevo emplazamiento. Acabó -por el momento- con la disposición de los concesionarios para cumplir lo dispuesto por la Secretaría de Movilidad y Transporte.
La titular Silvia Tanús, mantiene comunicación con los transportistas de Puebla. Los acuerdos pactados por las dos partes son de colaboración mutua. No será fácil renovar las miles de unidades. Sin embargo habrá apoyo de parte del gobierno estatal a través de la SMyT.
¡Primera luz en el camino!
ruizdur@hotmail.com
