domingo, mayo 4, 2025
spot_img
InicioCongresoCongreso de puertas abiertas y alta escucha en Foros de Convivencia Escolar:...

Congreso de puertas abiertas y alta escucha en Foros de Convivencia Escolar: Laura Artemisa García

spot_img

Puebla, Pue.- Durante los cinco Foros para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral se constató que Puebla cuenta con un Congreso de puertas abiertas y de alta escucha para todas las personas, con excelentes resultados que permitirán la elaboración de leyes y reformas pertinentes, refirió la presidenta de la Comisión de Educación, Laura Artemisa García Chávez.

Al presentar el informe estadístico de los Foros para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral, la diputada expuso que se tuvo una participación presencial de mil 381 personas y de manera virtual hubo 71 mil 134 participantes, a través de la consulta electrónica que se habilitó para quienes no pudieron asistir de forma física.

Resaltó que en los foros realizados en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán y Puebla participaron 23 mil 481 alumnas y alumnos, lo que representa una tercera parte del total de participantes y muestra el interés del sector estudiantil.  

La también presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez detalló que durante los cinco foros se abordaron cinco temáticas: el rol de la familia en la convivencia escolar; normatividad vigente y protección del docente; responsabilidad de los agentes educativos; redes institucionales y bienestar emocional; testimonios y experiencias escolares.

Entre las propuestas que derivaron de estas actividades destacan: capacitación constante del personal educativo en manejo de crisis, mediación escolar, salud mental y primeros auxilios psicológicos; la creación de Leyes para normar la corresponsabilidad entre madres, padres, docentes, y autoridades; el fortalecimiento de protocolos claros y contextualizados ante la violencia escolar; el espacio de diálogo permanente para niñas, niños y adolescentes; así como fomentar una educación en valores.

Laura Artemisa García puntualizó que este informe únicamente tiene carácter estadístico que proporciona datos y conclusiones respecto de la participación de maestras, maestros, madres y padres de familia, así como alumnas y alumnos; en lo posterior, se realizará un análisis para determinar las acciones conducentes y pertinentes en favor de la comunidad educativa.

Al término de la exposición, la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, destacó que este ejercicio fue enriquecedor con acciones propositivas de las y los estudiantes, madres y padres de familia, así como de maestras y maestros; también destacó la participación de las y los presidentes municipales que fueron anfitriones de los foros, por las facilidades y atenciones que brindaron.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular