La delegación mexicana del deporte escolar dejó huella en la Gimnasiada Sub-15 en Serbia 2025, al conseguir un total de 10 medallas: una de plata y nueve de bronce en las disciplinas de taekwondo, esgrima y natación.
Del 4 al 13 de abril, más de 3 mil 500 atletas, entrenadores y jueces de 56 países se dieron cita en Zlatibor, Serbia, para vivir los Juegos Mundiales del Deporte Escolar, un evento que no sólo promueve la competencia deportiva, sino también el intercambio cultural entre jóvenes de todo el mundo.
El camino de México comenzó con la emotiva ceremonia de abanderamiento en el CNAR, encabezada por Guillermo Cortés González, subdirector general de CONADE, y Martín Sánchez Tenorio, presidente de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), quienes desearon éxito a los jóvenes en disciplinas como ajedrez, atletismo, basquetbol 3×3, taekwondo y natación.
Ya en Serbia, los atletas mexicanos fueron de los más entusiastas durante la ceremonia de apertura, llenos de orgullo y energía. Muy pronto, los resultados comenzaron a llegar: Santiago Unda Rodríguez conquistó la medalla de plata en los 50 metros pecho de natación, marcando un tiempo impresionante de 30.43 segundos.
En esgrima, Víctor Noel Sánchez Martínez y Yulianna Karola Gutiérrez Souza se subieron al podio con bronce en florete, consolidando la presencia de México en esta exigente disciplina.
En taekwondo, México demostró su poderío, sumando siete medallas de bronce. En la rama varonil: Aldo San Juan Manrique (-61kg), Emiliano Lozano Esquivel (-53kg) y Matteo Villalobos Ruiz (-49kg). En la femenil: Estephany Antonella Velázquez Díaz (+65kg), Isabella Rodríguez Mothe (+59kg), Ana Lucía Cervantes Sanmiguel (-51kg) y Karina Regina Benítez Martínez (-44kg)
Cada combate fue una muestra de coraje, disciplina y entrega. La mayoría de nuestros atletas rompieron sus propios récords nacionales, elevando su nivel y confirmando que el futuro del deporte escolar mexicano es brillante.
Uno de los grandes protagonistas fuera del podio fue el equipo mexicano de básquetbol 3×3, que emocionó con su garra y determinación. El conjunto azteca logró triunfos épicos en la duela, incluyendo una histórica victoria frente a la selección anfitriona de Serbia, y otro emocionante duelo contra su similar de Chile, en el que México se impuso con carácter y corazón. Su entrega y nivel de juego llamaron la atención del público y de otros equipos, consolidando a México como un rival fuerte y respetado.
Además de las competencias, la Gimnasiada ofreció momentos inolvidables con actividades culturales, artísticas y turísticas. En la vibrante Noche de las Naciones, los atletas mexicanos fueron dignos embajadores de su cultura, presentando trajes típicos, dulces tradicionales y la calidez que caracteriza a nuestro país.
Antes de regresar, los seleccionados de taekwondo sostuvieron un entrenamiento conjunto con el equipo de Estados Unidos, fortaleciendo lazos internacionales y experiencias de alto nivel competitivo.
Martín Sánchez Tenorio, presidente de FEMEDEES, reconoció con orgullo los logros de cada atleta, el esfuerzo incansable de sus entrenadores, el respaldo de las autoridades nacionales y estatales, y sobre todo, el amor y compromiso de las familias mexicanas, que hicieron posible que estos jóvenes cumplieran su sueño de representar a México en un evento de talla mundial.
México no sólo compitió. México inspiró, con su garra y determinación.
