miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioLocalesFernando Manzanilla pide Atlas de violencia contra las mujeres

Fernando Manzanilla pide Atlas de violencia contra las mujeres

Ante el grave problema que ha evidenciado la pandemia en el país respecto a los derechos humanos de las mujeres, el diputado federal por el distrito 12 de la ciudad de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, se pronunció por realizar diagnósticos participativos a nivel territorial y conformar una Red de Protección de Mujeres a partir de un modelo de autonomía física, económica y política, además de proponer construir un Atlas de Riesgo, un Observatorio Ciudadano de Violencia y articular esquemas de participación comunitaria de autodefensa.

El legislador mencionó que durante el confinamiento, no solo hubo una explosión de la violencia doméstica contra las mujeres y un incremento inusitado de llamadas de auxilio; también se hicieron visibles los altos niveles de desigualdad y discriminación laboral y educativa, así como de acceso a la salud y a la justicia que padecen las mujeres.

Lo anterior con relación a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los que se ilustra que de enero a abril de 2021 se ha registrado un total de 933 homicidios dolosos contra mujeres, 311 feminicidios y 1,062 víctimas de homicidio culposo. Asimismo, 20,154 mujeres han sido víctimas de lesiones dolosas, 5,212 de lesiones culposas, 6,661 de violación y 82,702 de violencia familiar.

“Al observar las gráficas oficiales, se puede apreciar que estos primeros cuatro meses de 2021 han sido, por mucho, los más letales y violentos para las mujeres desde que se comenzó a llevar la estadística en 2015”, recalcó y enfatizó que por tanto este año amenaza con ser el más trágico para las mujeres en toda la historia.

En este sentido Manzanilla Prieto dijo que como sociedad y como gobierno se debe plantear el objetivo de incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos del quehacer público y social. Ello implica garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la prevención de la violencia de género y la garantía de una vida libre de discriminación y violencia para mujeres y niñas.

“Frente al fenómeno de la violencia de género, no puede haber espacio para la indiferencia. Ha llegado el momento de combatir de manera eficaz la violencia contra las mujeres y generar los mecanismos institucionales de seguridad, justicia y protección social necesarios para brindarles a todas, una vida digna, libre de violencia”, finalizó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular