Con el objetivo de garantizar un retorno ordenado, digno y ágil de las personas mexicanas que se encuentran siendo procesadas migratoriamente desde Estados Unidos, el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), propuso a las autoridades de ese país diversificar los vuelos de repatriación hacia distintos puntos del territorio mexicano.
Al momento, las entidades que estarán preparadas para recibir a connacionales son Chiapas, Tabasco, Jalisco, Estado de México, Morelos, Michoacán, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Y se evalúa la posibilidad de ampliar la cobertura a otros aeropuertos del país.
Esta medida permite acercar a los connacionales a su lugar de origen, reduciendo traslados adicionales y facilitando la reintegración a su núcleo familiar y a la comunidad.
Con este propósito se realizó este 18 de febrero el traslado a Villahermosa, Tabasco de 130 connacionales: 130 adultos (117 hombres y 13 mujeres) y cinco menores acompañados (4 niños y una niña).
Durante el procedimiento de recepción estuvo el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, y José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno del Estado de Tabasco, quien los recibió en nombre del gobernador, Javier May, con mariachis, despertando el júbilo y nacionalismo de los compatriotas.
Adicional a los traslados aéreos de repatriación, el INM continúa con la recepción terrestre en 11 puntos de la frontera norte.
