domingo, mayo 11, 2025
spot_img
InicioculturaTurismo en Puebla, todo lo que debes visitar, pueblos mágicos y gastronomía

Turismo en Puebla, todo lo que debes visitar, pueblos mágicos y gastronomía

spot_img

El Turismo en Puebla se caracteriza por su gran valor histórico, por la riqueza de una gastronomía que nos brinda los mejores moles, por la calidez de la gente, quienes siempre sonríen y que reciben a todo mundo con los brazos abiertos; además, en cada uno de sus pueblos cuentan con una personalidad particular que espera ser descubierta por ti.

Que visitar en la ciudad de Puebla

Vamos a comenzar este recorrido por la capital poblana, aquí tienes una lista con 16 opciones para saber qué hacer en Puebla durante tu estancia. ¡Tendrás lugares de sobra para tu próxima escapada! el Turismo en Puebla comienza por la capital.

Que visitar en la ciudad de Puebla reporte del informante

1. La Catedral de Puebla

Sin duda un icono del Turismo en Puebla es la Catedral, también conocida como Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Su gran tamaño, su increíble arquitectura tanto por fuera como por dentro, hacen que deslumbre en toda la ciudad.

Esta Catedral es un símbolo de Puebla y su visita es una parada obligatoria si estás de viaje por la ciudad.

2. Los Arcos del Centro

Ya sea solo para caminar o comer; los arcos del centro histórico es un lugar que tienes que recorrer si visitas el zócalo de la ciudad. Su arquitectura colonial refleja a la perfección el estilo barroco de la ciudad de Puebla. Puedes aprovechar y visitarlos ya que están muy cerca de la Catedral. Puedes buscar los también tradicionales tacos árabes y disfrutar su sabor.

3. La Calle de los Dulces

Esta ciudad también es muy famosa en México por la gran variedad de dulces típicos únicos que puedes encontrar aquí. Visita la calle de los dulces y no dejes de probar: borrachitos, muéganos, cocadas, jamoncillos y muchos más.

Compra los que más se te antojen y llévale a tu familia y amigos algunos para que no se pierdan de esta delicia poblana.

4. La Capilla del Rosario

Está ubicada dentro del Templo de Santo Domingo en Puebla y es una de las joyas más representativas del arte barroco en México, el interior te dejará impresionado por su impresionante decoración de oro, sus relieves detallados y su majestuosa cúpula que representa el cielo.

Sin duda, admirar su belleza es una experiencia que no puede faltar en la lista de qué hacer en Puebla.

5. El Callejón de los Sapos

Sin duda es uno de los lugares bonitos en Puebla. Aquí podrás tomar increíbles fotos y disfrutar de la belleza de esta pintoresca calle que destaca por las fachadas, colores y locales comerciales te envolverán en un ambiente especial muy tradicional de Puebla.

6. Museo Amparo

Si te encuentras cerca del centro histórico de Puebla, puedes aprovechar y visitar este museo lleno de arte, diseño y ambiente. Podrás disfrutar de unas increíbles vistas, tomar o comer algo en su increíble terraza y pasar un momento muy agradable.

7. Barrio del Artista

Si te gusta el arte y las piezas únicas, esta calle es ideal para ti; en este sitio artistas locales exhiben sus pinturas, esculturas y demás creaciones.

Mientras va atardeciendo el ambiente se vuelve más bohemio y podrás disfrutar de música en vivo y shows de entretenimiento en la calle, aprovecha para disfrutar un café con tus acompañantes.

8. Museo Internacional del Barroco

Si te gusta el arte y las exposiciones, este sitio es ideal para conocer a fondo la tradición e historia del arte barroco en Puebla.

Dentro del museo  podrás explorar sus nueve salas, cada una dedicada a diferentes temáticas para que descubras la influencia del barroco en disciplinas como la música, la arquitectura y la literatura.

9. Africam Safari

Un lugar que no puede faltar en el Turismo en Puebla si te apasiona la naturaleza y los animales, es Africam, aquí podrás ver a cientos de animales en hectáreas protegidas, mientras caminan y conviven en libertad.

¿Te imaginas ver a un león muy cerca de ti? En Africam Safari, ¡eso es posible! ya que la principal atracción de Áfricam Safari es su extenso hábitat natural, que alberga a una amplia variedad de especies africanas y de otras partes del mundo.

Podrás ver de cerca a los majestuosos leones y maravillarte con las gigantescas jirafas, vive la experiencia de contemplar la naturaleza y la vida salvaje en este impresionante safari.

Para visitar este parque lo puedes hacer desde la comodidad de tu propio vehículo o desde uno de sus impresionantes autobuses enrejados, lo que te permitirá contemplar a tu especie favorita en medio de su entorno natural.

Si en tu visita por Puebla buscas algo más que un zoológico convencional, no te puedes perder esta experiencia y admirar el safari más impresionante de Latinoamérica.

10. Arena Puebla

El ambiente festivo se disfruta todos los lunes a las 8:00 pm en la Arena Puebla donde sus funciones de Lucha Libre se han convertido en una tradición y en una de las opciones principales de entretenimiento en la capital poblana.

Esta Arena fue inaugurada el 18 de Julio de 1953 con una batalla estelar donde Enrique Llanes, Tarzán López y Black Shadow derrotaron a El Santo, Cavernario Galindo y El Verdugo. Podrás disfrutar de un ambiente increíble y al final para cerrar el día no olvides comprar tu tradicional cemita poblana, ¡imperdible!

Que-hacer-en-Cholula-Puebla reporte del informante noticias turismo

Turismo en Puebla conoce sus Pueblos Mágicos

El estado de Puebla colinda con los estados de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y Estado de México. Su clima va desde el templado subhúmedo hasta el semiseco en sus diversas regiones; lo que permite tener varios climas y lugares geográficos en donde se encuentran estos pueblos mágicos.

Para hablar del turismo en Puebla no podemos dejar a un lado sus nueve Pueblos Mágicos: Cuetzalan, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán de las Manzanas, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec y Xicotepec.

Algunos de estos son pueblos mágicos cercanos a la Ciudad de México, por lo que incluso puedes visitarlos un fin de semana desde la capital del país.

1. Cholula, pueblo mágico de Puebla 

Este poblado se encuentra a tan solo 30 minutos en coche desde la ciudad de Puebla. Es reconocido como el pueblo más antiguo de América Latina, antigua capital indígena vigilada por el explosivo volcán Popocatépetl. Su historia y cultura en la actualidad empapa los rincones y andadores del pueblo.

Cholula es ampliamente reconocido por su papel religioso; se dice que cuenta con 365 iglesias, templos y santuarios prehispánicos. En tu visita al lugar, siendo o no religioso, será oportuno visitar el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, ubicado en la Pirámide de Cholula, ya que al estar en una sitio elevado permite la contemplación completa de todo el pueblo.

Estando en este lugar es importante que visites el Museo de la Ciudad Cholula, de esta forma podrás conocer de manera profunda las raíces de este poblado, tesoros, utensilios prehispánicos, tradiciones y costumbres.

2- Atlixco

Si estas buscando el contacto natural, este es el sitio indicado. Este poblado es característico por sus maravillosos paisajes, y por eso se ganó su apodo de «la ciudad de las flores».

Que Atlixco sea «el vivero de Puebla» es posible gracias a que su clima hace posible la existencia de ese ecosistema florido durante todo el año.

3- Huachinango, pueblo mágico de Puebla

En este poblado podrás disfrutar de los pintorescos callejones empedrados, de las plazas y las iglesias que envuelven con sus alegres colores el centro del municipio.

Si la naturaleza te llama, en las cercanías de este poblado se encuentra la Cascada Xopanapa. Puedes tomar un respiro de aire puro y contemplar las pacíficas vistas, o en cambio si persigues la adrenalina aquí podrás practicar rappel.

También, no te pierdas de regalarte una escapada hasta la Laguna de Tenango o la Presa Necaxa (la más grande de todas).

4- Tlatlauquitepec

Uno de los lugares que destaca dentro del Turismo en Puebla es sin duda Tlatlauquitepec; este pueblo mágico se ubica en el norte del Estado. Al estar en contacto cercano con la naturaleza, la vista siempre es asombrosa y pacífica, especialmente si visitas la Plaza de Armas durante el atardecer verás la belleza del Cerro. 

Te recomiendo acompañar este momento con algún antojito mexicano, las típicas comidas callejeras que varían según la región del país en la que te encuentres (por suerte en esta zona siempre hay vendedores ambulantes).

5- Conoce el pueblo mágico Cuetzalan, el «corazón de Puebla»

Más conocido como «el corazón de Puebla”, el pueblo mágico Cuetzalan se ubica en la Sierra Norte, regalándote un aire limpio y fresco para despejar tu mente.

Aquí podrás visitar la Zona Arqueológica de Yohualichan, construida por los totonacas y otomíes aproximadamente en el siglo II; este sitio prehispánico cuenta con cinco construcciones, entre las que destacan la cancha del juego de pelota y el montículo de las grecas.

También te recomiendo visitar la cascada Las Brisas, un salto de poco más de 17 metros que brinda una contemplación a la naturaleza increíble. 

Además de ello, estando en este lugar podrás disfrutar una relajada caminata, y, si eres aventurero y amante del camping, en este lugar está permitido acampar en los alrededores.

6- Pahuatlán pueblo mágico lleno de tradiciones

Rodeado de los valles de la Sierra Norte, este pueblo mágico de Puebla es conocido por su tierra fértil y frutas sabrosas, de hecho “Pahuatl”, significa “fruta” o “aguacate”; y “tlan”, significa “entre los frutales” o “junto a la fruta”. 

En Pahuantlán actualmente continúan las tradiciones y rituales de siglos pasado. La más famosa es la «Danza de los Voladores», un ofrenda que simboliza el origen de la vida en el planeta. A partir de esta danza en las alturas, comunidades indígenas de la Huasteca brindan su ofrenda al Dios Sol, para que los protege y le entregue abundancia de frutos y agua.

Pahuantlán es un pueblo muy atractivo y conocido en México, sobre todo porque comparte la particularidad de ser conocido por sus artesanías en papel amate, las primeras hojas creadas a base de plantas utilizadas por las culturas prehispánicas de Mesoamérica. Será interesante conocer de dónde proviene este papel, y conocer porqué en un momento fue prohibido y reemplazado por el papel de los europeos. A pesar de ello, su producción y utilización en rituales no murió, y los pueblos poblanos continúan con la antigua tradición.

7- Zacatlán, uno de los pueblos mágicos de Puebla

También conocido como Zacatlán de las Manzanas, debido a la abundancia de esta fruta. Aquí no solamente podrás disfrutar de gran variedad de manzanas, sino también de la sidra local, bebida típica del lugar.

Date la oportunidad de recorrer el Centro Histórico, pero llévate algo de abrigo sobre todo si lo visitas durante las horas del amanecer y atardecer, ya que el pueblo es cubierto por una neblina, que si bien decora el lugar, genera un aire fresco y misterioso.

8- Xiotepec, el pueblo mágico famoso por su café

Este pueblo mágico de Puebla es el lugar ideal para conocer cómo es el procesamiento del café. No solo hay una gran producción, también se encuentran las «cafetelas», lugares para beber buen café y aprender su obtención e historia.

Además, visita el Museo Casa Carranza y sus espacios al aire libre como la cascada Barbas de Carranza.

9- Chignahuapan, pueblo mágico de Puebla

Si bien se encuentra a dos horas y media de la ciudad de Puebla, te recomiendo que si tienes el tiempo y la oportunidad visites este pueblo mágico, considera que el clima es más frío que en Puebla capital.

Si tienes frío durante tu visita, tengo la mejor solución: este pueblo es conocido por sus aguas termales, especiales para relajarse después de un día explorando. 

También es famoso por el Salto de Quetzalapan, una preciosa cascada con una caída de agua de casi 200 metros. Así que si disfrutas del agua, un nado o actividades acuáticas, este sitio es ideal para ti.

La Gastronomía típica de Puebla turismo en Puebla reporte del informante noticias

La Gastronomía típica de Puebla

Hablar de Turismo en Puebla es hablar de su gastronomía, por la cultura y pasado historico la comida y platillos poblanos son muy variados, aunque algunos de los platos más elegidos son las chalupas, tacos árabes, cemitas, y el mole poblano.

Las chalupas

Un plato muy típico con carne de cerdo o pollo, servido de tortillitas de maíz y acompañado con cebollitas cortadas y, como si fuera poco, la mayoría de la veces bañado en mole (salsa). 

El mole poblano

Ocupa el primer lugar de los platos típicos mexicanos, ya que ha sido nombrado como plato nacional de México. En esta comida confluyen el picor de los chiles y el dulce del azúcar y chocolate. De manera frecuente esta salsa acompaña carnes, arroz y en muchas ocasiones vegetales.

Las cemitas

Se trata de una variedad de tortas, también conocidas como «cemitas poblanas». En este caso son rellenas de aguacate, cebolla, carnes, jalapeño y hierba pápalo, lo que se asemeja a un sándwich. ¡Debes de darte un gusto y probarlas!

Turismo en Puebla todo lo que debes hacer reporte del informante noticias

Celebraciones importantes en Puebla

El Cinco de Mayo

Esta fecha es un hito histórico que marcó la vida de México, la recordada Batalla de Puebla. El 5 de mayo de 1862 el ejercito mexicano triunfó sobre los invasores franceses. Actualmente se celebra cada año con un desfile que es reconocido a nivel nacional, donde se reunen contingentes militares y estudiantiles, con carros alegoricos que hacen referencia a algún tema histórico o cultural. La festividad no se realiza precisamente solo ese día, sino que comparte la  duración de todo el mes. 

El Dos de Noviembre

Como en todos los lugares de México, cada dos de noviembre se celebra el Día de los Muertos. Verás que en cada casa se coloca el altar de los muertos para su visita a la vida y recuerdo.

Turismo en Puebla

Ahora ya conoces lo más destacado del Turismo en Puebla; un lugar con gran herencia cultural, histórica y gastronómica; siendo testigo de varios sucesos importantes dentro de la historia de México, disfruta mucho tu visita a este bello Estado. Aquí puedes sabes como el Gobierno está apoyando al Turismo en Puebla.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular